La Habana junio 6 de 2018.
Después del proceso electoral 2017-218, con aciertos y desaciertos para la sociedad cubana, que pudo a través de este manifestar su visión de país, una visión que muestra una Cuba totalmente en ruinas, donde la mayor parte del fondo habitacional, se encuentra en muy malas condiciones, donde existen, alrededor de 1500 asentamientos ilegales (llega y pon), por la falta de viviendas y el acelerado crecimiento demográfico en las cabeceras provinciales debido a la migración interna. La insalubridad y el vertido de aguas albañales, así como la acumulación de desechos en plena calle, han hecho proliferar exponencialmente vectores y como consecuencia el surgimiento de enfermedades y epidemias, para las cuales un deprimido Ministerio de Salud Pública no encuentra una solución inmediata, en detrimento de la calidad de vida de la población.
Durante este periodo electoral y sus diferentes etapas, fueron innumerables los planteamientos y quejas de los ciudadanos, sobre problemas en las comunidades, casi tan históricos como la misma “Revolución”. En tal sentido un papel muy importante lo juegan el delegado de circunscripción, y el Consejo Popular, los cuales según lo Planteado en la Ley 91 de los Consejos populares, son los máximos representantes del pueblo frente a las entidades del estado, y principales responsables de dar curso y solución a los problemas planteados por sus electores, según es refrendado por esta Ley en su artículo 21, en lo referido a las atribuciones y funciones del Consejo Popular, específicamente en sus incisos, C,D y F, lo que hace más efectiva su gestión de gobierno local, en función del bien común.
Con la arremetida del gobierno y sus fuerzas represivas contra más de seiscientas candidaturas independientes, de las cuales 306 se promovieron a través de la plataforma Candidatos por El cambio, y la imposición de los delegados designados por el Partido Comunista y sus instituciones satélites, fueron restructuradas, e instituidas las Asambleas municipales del Poder Popular el 17 de diciembre de 2017, con lo cual comenzó un nuevo periodo de mandato de los delegados de Circunscripción “elegidos democráticamente”, y con la anuencia del oficialismo.
En el 1er semestre del año en curso, Candidatos por el Cambio a través de La Comisión Cubana de defensa Electoral (COCUDE), comenzó a implementar la Inquietud ciudadana, iniciativa de control y seguimiento a la gestión de Gobierno local (Circunscripción y C onsejo Popular), para lo cual desplego un número importante de sensores voluntarios en 5 provincias. Estos sensores acompañarían la gestión del delegado actuante hasta las instancias estatales.
Los resultados alcanzados en esta muestra son escalofriantes, mostrando un insuficiente desempeño en el cumplimiento de las políticas públicas, así como falta de voluntad política, producto de los altos índices de corrupción y clientelismo en muchas de las entidades estatales, responsables de fortalecer la gestión de los delegados.
Principales problemas que persisten en las comunidades, que abarco esta muestra.
Vertimiento de aguas negras en los alrededores del Hospital Materno (Consejo popular Rampa, La Habana).
Escuela secundaria Básica con derrumbe parcial (consejo Popular Rampa, La Habana).
Vertido de aguas negras y acumulación de Basura en plena Vía, un deficiente trabajo de la Empresa de servicios Comunales, Calles y aceras en muy mal estado. (Consejo popular Mantilla, La Habana)
Viviendas con peligro de derrumbe, acumulación de basura en la vía pública, salideros de agua, alumbrado público deficiente (Consejo popular Calabazar, La Habana).
Viviendas con peligro de derrumbe, insuficiente abasto de agua a la población, servicios de alcantarillado y drenaje deficientes, acumulación de basura en la vía pública (Consejos populares, Dragones, Los sitios y Pueblo nuevo, La Habana).
Viviendas en mal estado, acumulación de basura en la vía pública, Calles y aceras en mal estado, vertido de aguas negras (consejo Popular Las cañas La Habana).
Viviendas en mal estado, salideros de agua, Calles y aceras en mal estado, alcantarillado y drenajes deficientes, insuficiente alumbrado público (Consejos populares, Santa María del Rosario y Loma de Tierra, La Habana).
Viviendas en mal estado, acumulación de Basura en la Vía publica, Zonas insalubres, vertido de aguas negras, salideros de agua (Consejo Popular Lawton, La Habana).
Deficiente alumbrado público, falta de atención a solares yermos y erradicación de maleza, morosidad en la distribución de los productos de la canasta básica. (Consejos populares, El roble, Alturas de Alamar y Alamar Playa La Habana)
Viviendas con peligro de derrumbe, viviendas en mal estado, salideros de agua, vertido de aguas negras, deficiente abasto de agua a la población, calles y aceras en mal estado, acumulación de Basura en la vía pública, redes electicas deficientes, dificultades en la distribución de medicamentos controlados, a las farmacias (Consejos populares, San Isidro, Jesús María y Talla piedra, La Habana,).
Calles y aceras en mal estado, vertido de aguas negras, acumulación de Basura en la vía pública, vertederos de chatarras y desechos sólidos en espacios públicos, redes eléctricas deficientes (consejo popular Alturas de la lisa, La Habana).
Calles y aceras en mal estado, salideros de agua en la vía, viviendas en mal estado dificultades en la distribución de medicamentos a la farmacia, viviendas en mal estado (Consejos populares, Carmelo, Guaicanamar, Diezmero, San francisco, Ampliación Almendares y Luyano Moderno, La Habana).
Calles y aceras en mal estado, deficiente alumbrado público, viviendas en mal estado, dificultades en el abasto de agua a la población, alcantarillado y drenajes deficientes (Consejos Populares, Pitajones y Casco Histórico, Santi Espíritus)
Calles y aceras en mal estado, dificultades en el abasto de agua a la población, atrasos en el cronograma de distribución de productos de la canasta básica, deficiencias en la distribución de medicamentos controlados a las farmacias, atraso en los pagos a pequeños agricultores por la venta de sus productos a la Empresa provincial de acopio, (Consejo popular Parque, Santi Espíritus)
Calles y aceras en mal estado, dificultades con el abasto de agua, drenajes y alcantarillado deficientes, dificultades en la distribución de medicamentos a la farmacia, deterioro del alumbrado público, (consejos Populares, Libertad, la federal y Progreso, Cienfuegos).
Viviendas en mal estado, atraso en la entrega de módulos de ayuda a damnificados por eventos naturales, Alumbrado público deficiente, Vertido de aguas negras, Calles y aceras en mal estado,(consejos populares, Vista Hermosa, Mariana de la Torre, La Maya y Abel Santa María, Santiago de Cuba)
Viviendas si electrificar, viviendas en mal estado, atraso en el cronograma de distribución de productos de la canasta Básica, dificultades en el abasto de agua, atraso en los pagos a pequeños agricultores, por la venta de sus productos a la empresa provincial de Acopio , Dificultades en la transportación de pasajeros intermunicipal,(Consejos Populares, La Cuba, La Ceiba y Vega Honda, Santiago de Cuba)
Ciudadelas inhabitables (sin drenajes ni agua corriente), calles y aceras en mal estado dificultades en el abasto de agua, atraso en la recogida de basura, (Consejo Popular número Dos, La Tunas).
Deficiente abasto de agua a la población, Calles y aceras en mal estado, impago a pequeños agricultores por la venta de sus productos a la Empresa Municipal de acopio, atraso en el cronograma de distribución de los productos de la canasta Básica, viviendas en mal estado, Colapso de alcantarillado y drenaje, (Consejos Populares Argelia Libre, Santa Fe, Sierra Caballo y Gerona Centro).
Para una información más detallada descargar el documento siguiente:
Deja un comentario